Comenzamos por ordenar el espacio y separar diferentes tipos de materiales.
Luego se hizo un catastro volumétrico para tener una idea general de cuántas piezas había.
Finalmente seleccionamos unas 1.000 piezas representativas del universo y las catalogamos.
El resultado está en el catálogo online provisorio que pueden ver AQUÍ
En la galería que aparece abajo pinche una miniatura para ver la imagen a mayor tamaño.
- Los UNI/vers(;) se guardaron primero en bolsas plásticas, después pasaron a sobres de cartulina libre de ácido
- Las postales se ordenaron en álbumes fotográficos para tenerlas todas a la vista sin manipularlas físicamente
- Laura ordenando afiches
- El archivo invadió el departamento de Laura. La mesa del comedor sólo se despejaba para almorzar.
- Hicimos espacio para los rollos encima de la estantería
- Guardando un sobre con piezas de gran tamaño en la planera
- Al principio guardábamos las cajas procesadas donde hubiera espacio. Más adelante se compró estantería mecano
- Armando carpetas con expedientes en el archivador de gavetas
- Se fue vaciando la estantería de madera
- Agregando número de inventario a un ejemplar de UNI/vers(;)
- Guardando grabados en la planera
- Llegó la estantería mecano
- Se habilitó una bandeja para las publicaciones impresas que íbamos separando
- El archivo invadió el departamento de Laura. Durante meses el living y el comedor funcionaron como taller permanente mientras se limpiaba y seleccionaba el material.
- El archivo invadió el departamento de Laura, ocupando todas las superficies mientras se organizaban los materiales